La empresa constructora Menhir presentó la primera casa ecológica en la Zona Laja-Bajío que funciona a través de luz solar. Esta casa se encuentra en el fraccionamiento Parque Verde.
De quinta generación es como se denominó esta casa por la modernidad con la que cuenta.
Directivos de Menhir dijeron que una de las cosas que los motivó a buscar nuevas alternativas en cuanto a las viviendas fue el agotamiento de combustibles fósiles, así como el sobrecalentamiento global. Esto los llevó a lograr alternas de energía limpia con recursos renovables.
“Esta casa fue un esfuerzo de la constructora por innovar el mercado, además porque no sólo estamos poniendo el calentador de agua solar, sino que se está poniendo el panel para que la casa tenga luz eléctrica, pero que esta sea de luz solar.
“Nuestro compromiso social es el dar algo más a la gente y también nuestra responsabilidad con las futuras generaciones”, dijo Ismael Pérez Ordaz, constructor de Menhir.
México es el cuarto lugar mundial como región con mayores recursos solares, que los constructores de Menhir han aprovechado para poder realizar con éxito este proyecto.
Con el uso de energía solar, por cada Kilowatt generado se deja de producir 632 gr. de dióxido de carbono a la atmósfera.
Esta casa, única en su género, al menos en la Zona Laja-Bajío se encuentra en el fraccionamiento Parque Verde, los constructores dijeron que las 150 casas que faltan por construir las harán bajo esta misma tendencia de luz solar.
“Fue un gran esfuerzo el que hicimos, primero para cambiar nuestra mentalidad de hacer las cosas y buscar aportar más cosas al medio ambiente, por lo pronto ya tenemos a varias personas que están preguntando por cómo se puede cambiar a este tipo de luz”, finalizó Pérez Ordaz.