La primera fábrica de calentadores solares de Cuba, cuyo montaje tecnológico concluyó en Morón, ciudad del norte avileño, dará un nuevo impulso en el uso de la energía alternativa en Cuba, una vez que inicie el proceso productivo en el último trimestre del presente año.
Fuerzas pertenecientes a la Empresa Productora de Equipos para Frigoríficos, conocida como RENSOL, terminaron de instalar el moderno equipamiento, que incluye prensa, cizalla y las máquinas de espumado, encargadas de inyectar el pulioretano para el aislamiento de los tanques.
De tecnología china, fabricará al año 5000 unidades, del tipo de tubos al vacío, más eficientes que los planos, y los compactos, empleados en épocas anteriores.
Eduardo Rodríguez Vila, inversionista de la obra, dijo que integrantes de la agrupación constructora ECOTUR laboran en terminación de las áreas exteriores. Refirió que la nueva fábrica está lista para la puesta en marcha, acción que ocurrirá luego de la visita de especialistas chinos, encargados de verificar los trabajos y de ponerla a producir.
Los calentadores solares de tubos al vacío tienen una vida útil de 15 años y, según estudios realizados, los que poseen un área de captación de 1,2 metros cuadrados y un tanque termo-acumulador de 90 litros de capacidad, son capaces de entregar diariamente como promedio, 130 litros de agua a 45 grados Celsius. La planta también fabricará otros de mayor capacidad.