Consumo Emisores Térmicos

Como ya habíamos visto el consumo de electricidad de emisores térmicos nos garantiza un ahorro de energía de por lo menos el 50%.

La difusión de calor por radiación es más recomendable que por convección porque la sensación de calor es mayor. La única desventaja de los emisores térmicos es que el aumento de la temperatura es más lento. La calefacción por convección consiste es calentar el aire cercano a las resistencias eléctricas del aparato, este aire caliente sube y sustituye al aire frio que baja y es calentado por el radiador. Las resistencias consumen mucha energía, por lo que no es recomendable usarlas (esto aplica a cualquier aparato que use resistencias, como un tostador de pan).

En particular, en el caso de la calefacción de un edificio, un emisor térmico se encuentra en cada habitación edificio con calefacción. Por ejemplo, radiadores, suelo radiante, sombrillas climatizadas, conductos y rejillas de soplado (en el caso de un flujo de aire de calefacción) están emitiendo calor.

En resumen, los emisores térmicos son una mejor opción a la hora de calentar una habitación, ya que su eficiencia permite que tengan un bajo consumo de energía, aparte de que se pueden instalar de manera independiente en cada habitación, así sólo tenemos que prender el que queremos usar y no todo un sistema central de calefacción que calentará partes de la casa que no estamos usando incrementando el consumo de energía.

consumo emisres térmicos