Un rincón poco probable de Muncheln en Alemania fue la inspiración para un nuevo sistema de energía solar que sus diseñadores ucranianos tienen la esperanza de que podría formar parte de la reurbanización de una zona de minas a cielo abierto inundadas que se van a convertir en una zona de recreo.
Una pequeña empresa de diseño industrial de Ucrania, Macoshdesign, ha entrado en el centro de atención después de diseñar una unidad de ducha que utiliza energía solar para calentar el agua y la energía eólica para crear una agradable música de fondo mientras los usuarios se bañan.
El sistema de Solaria funciona según el principio de un horno solar, concentrándose los rayos del sol en un tubo absorbedor que extrae el calor para proporcionar agua caliente para ducharse. También incluye lo que sus diseñadores describen como “un arpa gigante”: 34 cuerdas apretadas a lo largo del bastidor de la unidad de ducha que crean “un espacio único de sonido interactivo” cuando sopla el viento.
El concepto ha sido diseñado para mejorar un terreno árido que antiguamente era una mina a cielo abierto cerca de la ciudad de Muncheln y está siendo restaurado como parte de un proyecto mayor llamado Muncheln Marina.
El proyecto apunta a crear un espacio de entretenimiento, deportes y educativo en torno a un lago artificial creado en la antigua mina, y cree que su concepto Macoshdesign Solaria podría contribuir a que la gente en el área nade en el lago. La empresa de diseño reconoce que su concepto de una ducha solar musical es un captador de atención para las nuevas fuentes renovables de energía, pero también confía en que es una opción viable.
“Hemos utilizado la energía solar térmica, ya que es la forma más sencilla y económica para calentar el agua. No hay elementos costosos de energía solar fotovoltaica en el proyecto – todo es muy simple ” el diseñador en jefe de Macoshdesign, Alexander” Suricoma “Babich, dijo a la revista Energías Renovables.
“El viento es nuestro músico!”
Babich pasa a explicar que la unidad de la ducha Solaria no sólo utiliza la energía solar, pero también hace uso de la fuerza del viento. “El viento es nuestro músico”, dice. “Las ondas de aire arremolinan dentro de nuestro caparazón, creando así una música de fondo.”
Mientras Babich revela que el diseño Solaria no se ha desarrollado comercialmente, hace hincapié en que era “un experimento destinado a dirigir la atención de las personas a las minas inundadas en la ciudad de Muncheln” y que un Solaria de tamaño funcional aún no ha sido creado. Sin embargo, Macoshdesign está considerando cualquier tipo de ofertas comerciales para construir e instalar las unidades de ducha.
.