Mexico a la Vanguardia de la Iluminación Sustentable

Se necesita de un presidente que apoye, millones de ciudadanos mexicanos, algunos australianos y una buena organización para cambiar 44 millones de bombillas de bajo consumo de energía. Al menos eso es lo que México está demostrando en su programa nacional para eliminar los focos incandescentes. Los resultados bien valen la pena el esfuerzo, México espera ahorrar $ 3,4 mil millones de dólares en los próximos 10 años a partir de los ahorros de energía, de acuerdo con los partidarios del programa. Por no hablar de que se mantendrán 28 millones de toneladas de CO2 fuera de la atmósfera.

Como guía en este ambicioso intercambio, el gobierno mexicano está trabajando con la empresa australiana Cool NRG Internacional, que ha coordinado programas similares en Australia y Gran Bretaña. Para llevar a cabo el programa federal “Luz Sustentable”, se crearán centros en todo México donde las familias pueden cambiar sus bombillas incandescentes hasta por cuatro focos ahorradores. Estas bombillas CFL utilizan aproximadamente un cuarto de la energía de las bombillas incandescentes que van a reemplazar y duran hasta 10 años. El programa se espera beneficiará al 40 por ciento de las familias de México, el ahorro de los hogares será de $ 2,5 millones en facturas de energía y la eliminación de la necesidad de construir dos plantas de energía que habrían costado más de $ 916 millones.

Más allá del ahorro de dinero, las bombillas más eficientes ahorrarán 7,44 millones de barriles de petróleo al año – la prevención de 28 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera. Estos créditos de carbono ya están a la venta en los Países Bajos en el cumplimiento del Protocolo de Kyoto.
Junto con el gran cambio, México se une al creciente número de países eliminando las bombillas incandescentes prohibiendo la venta de focos de 100 watts este año y los de 40 watts para el 2013.

Por otra parte, los Estados Unidos no han prohibido directamente las bombillas incandescentes. En cambio, bajo la Ley de Independencia Energética y Seguridad de 2007, las bombillas están obligadas a utilizar 30% menos energía, generando la misma cantidad de luz.