La biomasa es una fuente de energía cada vez más reconocida y utilizada en el mundo.
Dentro de las energías renovables, la biomasa es una de las fuentes que más se explota en el mundo y probablemente en algunos años se convierta en una de las fuentes de combustible más importantes.
Al igual que todas las fuentes de energía renovable, la biomasa tiene grandes ventajas en comparación con los combustibles fósiles, sin embargo, su uso también tiene desventajas que debemos considerar.
A continuación te presento las ventajas y desventajas del uso de la biomasa.
Ventajas
• Es una energía renovable
• Teóricamente es una fuente de combustible inagotable.
• Es poco contaminante.
• Alcoholes y otros combustibles producidos a partir de la biomasa son muy eficientes.
• Está disponible en todo el mundo.
• Es extremadamente barata y sus cenizas son poco agresivas para el medio ambiente.
• Genera poca corrosión en los equipos que se utilizan como calderas, hornos, etc.
Desventajas
• El mal uso de la biomasa puede promover la deforestación de los bosques y la destrucción de los hábitats naturales.
• Los biocombustibles líquidos contribuyen a la formación de lluvia ácida.
• Todavía existen dificultades para mantener el transporte y almacenamiento de la biomasa sólida.
• Podría contribuir al calentamiento global y a la contaminación (aunque en menor escala que los combustibles fósiles).
Considero que antes de explotar la biomasa a su máxima capacidad se deben tomar medidas para evitar la deforestación de los bosques y la contaminación.
Si bien la biomasa tiene muchas oportunidades de crecimiento, este crecimiento debe de ir ligado con la mejora del aprovechamiento de esta fuente de energía.
Para aprender más sobre la biomasa te recomiendo: