Los 5 Mercados más Atractivos para Energía Solar en Latinoamérica

En el artículo, El Futuro de la Energía Solar en Latinoamérica, veíamos el estudio realizado que mostraba que tan atractivo es el mercado de la energía solar para distintos países de Latinoamérica, siendo los 5 más atractivos Brasil, Chile, México, Perú y República Dominicana.

Analicemos cada uno de los 5 mercados más atractivos para energía solar en Latinoamérica

Brasil

Por mucho el mercado eléctrico más grande de Latinoamérica, Brasil también representa una increíble oportunidad para instalaciones solares por sus altos costos de electricidad, una economía en crecimiento y un mercado solar relativamente maduro. Brasil también cuenta con un programa de interconexión, un esquema de incentivos fiscales y un objetivo de 27 GW de energía renovable para el 2020, lo que representa el 16% de su capacidad instalada. Los factores que pueden afectar el crecimiento son la gran burocracia que existe ya que puede poner en riesgo las inversiones en el país.

Chile

El objetivo de tener un 20% de energías renovables para el 2020 fue eliminado por el gobierno en otoño del 2012, lo que genera ciertas dudas del crecimiento del mercado solar en Chile. Afortunadamente, la gran radiación solar del país, su sistema de interconexión y un crecimiento de demanda de electricidad por el sector minero hacen que se mantenga como un mercado solar muy atractivo. Recientes sequías también han puesto en duda la confiabilidad de la generación hidroeléctrica y ha obligado al país a buscar nuevas fuentes de energía.

México

México tiene un ambicioso objetivo del 25% de energías renovables para el 2014, pero estas intenciones necesitan políticas agresivas para poder alcanzarse. Adicionalmente, mientras el país tiene precios promedio relativamente bajos para la electricidad, son altamente variables y con algunos precios muy elevados, lo que incrementa el atractivo del uso de la energía solar. Con una radiación solar de las mejores del mundo, y con una economía estable, se esperan grandes inversiones y un buen crecimiento del mercado solar en el país.

Perú

Mientras Perú tiene un mercado eléctrico relativamente pequeño, el país representa una fuerte oportunidad para la energía solar debido a la madurez del mercado, grandes objetivos en energías renovables y un bajo riesgo de inversión comparado con otros países de la región. Instalaciones fotovoltaicas distribuidas también ofrecen una gran ayuda a la red eléctrica nacional al disminuir los problemas asociados a la transmisión de electricidad a lugares remotos o montañosos.

República Dominicana

República Dominicana es el país con mejor calificación para el Caribe y representa una excelente oportunidad de inversión aún con su pequeño mercado eléctrico. Los dominicanos importan la mayor parte de su electricidad y pagan una de las tarifas más altas de toda la región. Uno de los principales desafíos del país es convencer a los inversionistas extranjeros de su soberanía bancaria y estabilidad política.