PowerTrekk: ya puedes recargar tu teléfono… ¿con agua?

No hay nada más insoportable que un mensaje de low battery justo en el éxtasis de una conversación importante. En eso todos estamos de acuerdo; y es más desesperante todavía cuando no hay una toma de corriente en kilómetros a la redonda porque, misteriosamente, aun cuando en la mayoría de los países poco a poco se homologa el número de teléfonos celulares con el número de habitantes, hasta hoy no hay espacios públicos o privados donde podamos recargar nuestro dispositivo tranquilamente cuando el mensaje de low battery con su irritante consecuencia llega para arruinarnos el día. Pero afortunadamente cada vez son más las opciones que se nos presentan para recargar nuestros teléfonos y cada una de ellas parece no solo más ecológica sino también mucho más creativa. Tal es el caso de myFC PowerTrekk, un novedoso cargador que te permite recargar tus dispositivos con algo tan simple y tan común como el agua.

¿Cómo lo hace?

Se trata de un sistema que utiliza la tecnología de las celdas o pilas de combustible que a diferencia de las baterías convencionales permiten el reabastecimiento constante; en este caso, la batería se abastece de oxígeno y del hidrógeno del agua a través de una membrana de intercambio de protones.

El cargador tiene dos pequeños compartimentos, en uno de los cuales colocas un poco de agua de cualquier tipo, incluso puede ser agua de mar o de lluvia, después, en el otro compartimento colocas un disco de energía o puck; que es precisamente la batería de combustible. Cuando el puck entra en contacto con el agua el cargador comienza a producir la energía suficiente para recargar tus dispositivos; tu puedes recargar desde un teléfono celular hasta un GPS ya que tiene un puerto USB normal, similar al de cualquier computadora en el que puedes conectar el gadget que deseas recargar; además, si quieres, puedes utilizarlo recargándolo directamente en cualquier toma de corriente porque tiene una tecnología híbrida que te permite recargar su batería con agua o con energía eléctrica.

Lo bueno y lo malo se complementan, no se superponen

El cargador tiene un costo de 209 euros en su presentación con 3 puks, también puedes comprar la presentación con 6 o 9 pucks o bien comprar los pucks por separado, cada uno tiene un precio de 5.3 euros. Cómo ves el único inconveniente es su precio ya que por menos de 300 dólares puedes encontrar cargadores solares que no necesitan complementos adicionales para funcionar. Aunque debemos reconocer que tiene a su favor el tiempo que tarda en recargar el dispositivo que es mucho menor al de cualquier cargador solar en el mercado.

powertrekk