El invento que podría revolucionar la forma de recargar nuestros Smartphones

Dos problemas aquejan a los propietarios de Smartphones. El primero es que la mayoría de esos teléfonos consume su batería más rápido de lo que esperabas, tan rápido que muchas veces te dejan en medio de una conversación tan trascendental como irrepetible y el segundo problema es que al recargarlo, podrías estar generando tanto o más CO2 del que liberarías, por ejemplo, al utilizar un refrigerador o manejar un auto en una distancia pequeña. Apple, una vez más a la vanguardia, ha tomado nota de la necesidad de sus usuarios para poder, por un lado, solucionar el tiempo de duración de las baterías y por otro, para solucionar el problema que significa tener que seguir recargando el iPad, el iPod o el iPhone de la misma manera arcaica de siempre.

Por eso la marca una vez más ha demostrado su conciencia ecológica y de acuerdo a una información que se ha filtrado, Apple habría presentado ante la Oficina de Marcas y Patentes en los Estados Unidos lo que podría ser, sin exagerar, el cargador solar del futuro. Un cargador alternativo, que estaría suministrando la energía a nuestros dispositivos; energía que a su vez recolectaría directamente del sol a través de un panel solar.

Si sería un invento original ¿o no?

Ya imagino, después de leer lo anterior, las hordas de applefobos, de detractores de Apple estarán vociferando que con esto la empresa de Cupertino no estaría descubriendo o inventando ninguna novedad en absoluto porque eBay está saturado de cargadores solares para sus dispositivos, de todos los tamaños, diseños y precios y que incluso hay cargadores tan originales cómo excéntricos que apuestan a otro tipo de energía como la de las moléculas del agua, del viento, del fuego y hasta de la orina. Sin embargo estas hordas de maniáticos con fobia a Apple una vez más estarían equivocadas, a medias.

Reinventando un buen invento

Porque aunque es muy cierto que cargadores solares hay muchos, la novedad es que, según la filtración, en los documentos exhibidos por Apple se aprecia no solo un panel solar que pudiere servir para cargar tu iPad, iPhone, etc, sino que la novedad estaría en que el cargador no necesitaría de una batería externa para procesar la energía solar, convertirla en electricidad y después enviarla al dispositivo sino que los dispositivos mismos estarían dotados de una batería que convertiría la energía solar en energía eléctrica para hacer funcionar los dispositivos.

De comprobarse, una vez más la empresa de la manzana estaría encabezando una transformación en el mundo de las telecomunicaciones y demostrando porque siguen a la cabeza de las preferencias a nivel mundial. Si lo sé, tranquilos applefobos, no se desgarren la epidermis androidfilos, sé que Android va tomando la delantera en lo que se refiere a sistemas operativos, pero recuerden que Android es un SO que está incluido en dispositivos de muchas marcas y de diversa gama y Apple solo es una, la mejor; que compite con sus dispositivos y nada más.

applecargadorsolar