Se trata del parque Los Cocos, el cual se localiza en la zona de Juancho, Pedernales hasta Enriquillo Barahona. Este lugar es la central pionera de energía producida por el viento que existe en República Dominicana y dispone de 40 aerogeneradores. La capacidad anual de generación de energías limpias es de 220 mil megavatios, lo que sería equivalente a un millón de lamparitas de bajo consumo encendidas todo un año sin apagar.
El Parque Eólico Los Cocos evita que el país tenga que importan cerca de 600 mil barriles de petróleo anualmente y a la vez impide la emisión de 200 mil toneladas de CO2 a la atmósfera cada 12 meses.
La encargada de este parque, la empresa Generadora de Electricidad Haina (conocida como EGE Haina) fue la galardonada. El premio se llamó “A la producción más limpia 2013”, dentro de la categoría de energías renovables. Fue auspiciado por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de República Dominicana, así como también por los Ministerios de Administración Pública y de Industria y Comercio.
El gerente general de EGE Haina, Marcelo Aicardi, recibió la distinción por parte de Bautista Rojas Gómez (Ministro de Medio Ambiente) y de José de Castillo Saviñon (de Industria). El primero a su vez felicitó a otros proyectos que participaron, los cuáles representaron a las categorías de sistemas de gestión ambiental, agua, materiales y energía. Rojas Gómez afirmó: “hemos avanzado en la consecución de nuestras metas, en vistas del desarrollo industrial y sostenible de toda República Dominicana”.
Las fases de trabajo en el parque eólico Los Cocos fueron aceptadas por el Mecanismo de Desarrollo Limpio del Protocolo de Kioto, incluido en la Organización de las Naciones Unidas, que fomenta los proyectos que reducen las emisiones de gases de efecto invernadero en los países en vías de desarrollo.