Se trata de una obra que todavía no está en funcionamiento, pero que se prevé comenzará a finales de marzo. El hospital está en la provincia de Córdoba y permitirá el ahorro de 42 mil euros por año. El proyecto costará unos 300 mil euros y está basado en la energía solar.
La noticia llega desde Pozoblanco, más precisamente del Hospital Comarcal Valle de los Pedroches, que se ha sumado al ahorro energético y al compromiso para ayudar al medio ambiente. Este centro de salud utilizará la energía solar para generar agua caliente sanitaria, dejando de lado el sistema de energía eléctrica para obtenerla.
Isabel Baena es la delegada del hospital e informó que la creación de este proyecto contempla la situación de la caldera actual, a la que se le instalará un panel solar y un sistema de control. Esto va a permitir un ahorro en los costes del edificio. Será el primer hospital de Andalucía con este moderno e innovador sistema.
La buena noticia es que el proyecto tiene previsto a su vez hacer lo mismo con otros 14 complejos sanitarios de esa comunidad Autónoma. Uno de los que está más avanzado en el tema es el Hospital Comarcal Infanta Margarita de Cabra. Esta iniciativa se está desarrollando en la zona desde el 2013, pero además hay otras actividades relacionadas al medio ambiente como ser disminución de residuos patógenos en un 5% o del consumo de la energía eléctrica en un 4,5%. En el caso del consumo del agua, ha habido una baja de 30%.
Entre los beneficios que reportará el desarrollo de este proyecto de paneles solares para generar agua caliente está la reducción de 22 toneladas de CO2 que hasta ahora se liberaban a la atmósfera.