Un reciente anuncio del ministro de Energía y Cambio Climático, Greg Barker, afirma que el objetivo es lograr los 20 gigavatios para el año 2020. Para alcanzar esta meta se prevé potenciar la instalación de paneles en tejados y techos. Este proyecto fue presentado dentro de su estrategia de energía solar.
Si bien Reino Unido es uno de los últimos países de la región en sumarse a las energías renovables, lo cierto es que con el ritmo actual y sus ideas pueden alcanzar a España en un año aproximadamente. Según Barker, el objetivo de los 20 gigavatios de aquí a seis años es alcanzable, pero todo depende de la habilidad que tenga la industria para abaratar los costos de la creación e instalación de los paneles.
“No llegaremos a esa cifra con grandes subsidios ni tampoco permitiremos que las huertas solares se propaguen sin control por la campiña, para que no ocurra lo mismo que en algunos parques eólicos”, dijo el ministro.
Este impulso a favor de la energía solar coincide con un paro protagonizado por la industria eólica y un grupo de parlamentarios conservadores, quiénes están presionando a David Cameron para que se comprometa a una moratoria el próximo año para crear nuevos parques que recojan la energía del viento y hasta desmantelar algunos ya existentes ante las protestas de los vecinos.
Por su parte, Greg Barker anticipó que la expansión fotovoltaica ser realizará por vía natural, en los tejados, y confía que la cantidad de paneles ya instalados (cerca de medio millón de unidades) se duplicará a finales del 2015. Entre los planes lanzados, sin dudas el más ambicioso es el de la ciudad de Bristol. Allí su alcalde, George Ferguson, quiere alcanzar el gigavatio de electricidad procedente de paneles fotovoltaicos en los tejados de los edificios públicos, las casas y las fábricas.