El agua es el recurso natural más importante para la sobrevivencia de nuestro planeta y de todas las especies que lo habitan. Entonces, ¿por qué no la cuidamos? La respuesta muchas veces es: porque no sabemos cómo.
En esta última semana temática sobre Ahorro de Energía hablaremos sobre el Ahorro de Agua, sabemos que el agua como tal ni es una fuente de energía sin embargo es un recurso indispensable para generar energía, por lo cual es fundamental su conservación.
Si aún no has visto las primeras 4 entregas de la serie de Ahorro Energético puedes verlas aquí.
Iniciaremos con algunas prácticas de ahorro de agua que pueden aplicarse en casas, oficinas y escuelas para reducir considerablemente el consumo de agua desde el primer día.
1.Nunca tires agua por el drenaje que pueda ser utilizada de otra manera, como regar las plantas, limpiar, lavar e coche, etc. Piensa bien antes de vaciar agua por la coladera ¿puede usarse en alguna otra cosa?
2.Verifica que no haya fugas de agua, ya que muchas llaves y tuberías tienen fugas de las que no nos damos cuenta. Un consejo es asegurarse que todas las llaves de agua están cerradas y checar el medidor de agua, si este no se mantiene exactamente igual por una hora o dos es que existe una fuga.
3.Repara las llaves con gotera, ya que una llave que gotea a una gota por segundo puede desperdiciar 600 litros al año, lo cual incrementa los costos del servicio de agua, agota los recursos y puede dañar tus tuberías. Desperdicio de agua =Desperdicio de dinero.
4.Verifica fugas en el escusado, coloca colorante de comida en el tanque, si hay una fuga aparecerá en menos de 30 minutos.
5.Evita usar el escusado para fines distintos, tira papel, comida, insectos en la basura en vez de echarlos al baño.
6.Toma baños más cortos y cambia tu regadera por una de bajo consumo, tal como lo vimos en la tercera parte, ya que también ahorrarás gas.
7.Si vas a tomar un baño en tina usa la menor cantidad de agua posible, pon la tapa del desagüe antes de abrir la llave y sólo llena la tina 1/3 de su capacidad. El agua fría que sale al inicio puede calentarse agregando solamente agua caliente después, no hace falta dejar correr el agua hasta que esté a la temperatura ideal.
8.No dejes correr el agua al rasurarte, lavar tu cara o los dientes.
9.Instala aereadores en todas las llaves de tu casa, reducen considerablemente el gasto de agua.
10.Usa la lavadora de ropa o platos sólo con cargas completa, para la ropa no es necesario usar agua caliente, ya que además de gastar gas maltrata la ropa.
11.Para lavar los platos a mano quita los restos de comida de los platos con un cepillo, pasa los platos por una tina de agua jabonosa y luego limpia con un poco de agua y una esponja.
12. Coloca una botella de un litro de agua llena de piedritas o arena en el tanque del escusado, ahorrarás un litro de agua por cada descarga.
13. No uses agua de la llave para descongelar comida, sácala del congelador unas horas antes.
14.Evita el uso del triturador del fregadero, haz composta con los desechos de comida.
15.Si lavas los trastes inmediatamente después de usarlos no necesitas agua caliente ni un exceso de agua para limpiarlos.
16. Si utilizas un calentador de paso, tendrás agua caliente más rápidamente y evitarás el desperdicio de agua mientras se calienta.
17.No instales aires acondicionados que usan agua para enfriar el aire, utiliza sólo los que usan aire.
18.Para lavar coches solo utiliza una cubeta de agua y un trapo.
19. Para lavar calles y entradas usa una cubeta con agua y una escoba.
20.Toma conciencia cada vez que vas a utilizar agua y piensa si puedes no usarla o usar menor cantidad.
Mira esta infografía sobre el uso y ahorro de agua. Haz click para agrandar la imagen.
Ya puedes leer todo el serial completo de Ahorro Energético:
Parte 2 Ahorro de Electricidad