La energía renovable es ahora algo al alcance de nuestras manos, con diversas tecnologías que permiten el desarrollo de la sociedad de una forma sustentable. Sin embargo, algunas de estas tecnologías aún son caras o complejas, por lo cual es importante seguir innovando para mejorarlas y hacerlas más asequibles.
Las siguientes 9 tecnologías innovadoras en energías renovables permiten acercar aún más la generación de energía de forma sustentable a los países, comunidades y personas.
1.Robots que instalan paneles solares
Esta tecnología requiere un poco de explicación. Los robots son innovadores y resulta que son mucho mejores que las personas para realizar tareas repetitivas que requieren de gran precisión. Entonces si construimos granjas solares inmensas, ya sean fotovoltaicas o térmicas, podemos reducir costos y hacerlo mucho más rápidamente con la ayuda de los robots. Incluso podemos tener robots que limpien los paneles.
2.Turbinas eólicas gigantes
Esto podría parecer como algo no muy trascendente. Después de todo, las turbinas han ido creciendo y creciendo por décadas. Pero no deja de ser impresionante que contemos con la ingeniería para desarrollar estas enormes turbinas, y ya que algo fundamental en las turbinas es el área que cubren las aspas, entonces, el tamaño es fundamental. Especialmente para las turbinas eólicas marinas en donde la mitad del trabajo es llevar el equipo a altamar, es casi tan difícil instalar turbinas de 2 MW que turbinas más grandes de 6 MW, así que conviene instalar las más grandes y obtener más energía limpia con el mismo esfuerzo.
3.Baterías de Metal Líquido
Esta tecnología es muy emocionante., ya que al tener suficiente capacidad de almacenamiento de energía es lo que nos permitirá cubrir la demanda eléctrica y eliminar por completo las plantas de generación energética que usan combustibles fósiles (carbón, petróleo). Si podemos almacenar la electricidad generada con paneles solares y turbinas eólicas podemos abastecer los picos de demanda, y una de lograrlo es con baterías económicas de metal líquido (a escala industrial) que han sido diseñadas desde el principio con ese propósito.
4.Energía Mareomotriz, lenta pero segura
La energía mareomotriz (del movimiento de las olas) es la pariente olvidada de la energía solar y la eólica. Nadie le presta mucha atención y no se ve presente en muchas ocasiones. Puede que nunca alcance a la solar y eólica en costos y desarrollo, pero es muy bueno que es una energía que sigue avanzando y cada vez hay más proyectos en marcha. Es un tipo de energía que funciona cuando las otras renovables no pueden así que es fundamental tenerla en consideración para ciertas aplicaciones.
5.Financiamiento para instalaciones de energía solar fotovoltaica residenciales
Anteriormente, era impensable y casi imposible poder realizar una inversión para instalar paneles solares en casas y departamentos, sin embargo, ahora, los gobiernos e instituciones financieras otorgan financiamiento para que los propietarios puedan instalar paneles solares fotovoltaicos para generar electricidad limpia y gratuita en sus hogares. En México ya existen créditos personales y para pequeños negocios otorgados por el FIDE y por IXE Banco.
6.Software para optimizar granjas eólicas
Se puede sacar más jugo del viento al diseñar mejores turbinas y hacerlas más grandes, como lo mencionamos anteriormente, pero también podemos usar software sofisticado para optimizar todas las variables. Después de todo, no se puede adivinar cuál es la mejor posición para cada turbina, y una vez que ésta se instala no puede moverse, entonces debes asegurarte que todos los puntos sean óptimos antes de empezar a instalar. Es muy interesante, ya que es una manera muy sofisticada de obtener mayores beneficios de las tecnologías que ya tenemos. La misma turbina, si está bien posicionada puede generar mucha más electricidad limpia por los muchos años que esté en operación. Qué mejor que eso.
7.Horno óptico que puede reducir en 50% la energía requerida para producir celdas solares
En las últimas décadas la industria solar ha logrado ser mucho más eficiente en los costos para fabricar celdas solares. Rebanan el silicio más delgado, se hacen paneles de materiales distintos al silicio. Han optimizado sus fábricas y cadenas de suministro. Pero aún hay mucho progreso que lograr. Un desarrollo potencial que podría cambiar la industria es el uso de hornos ópticos para calentar el sustrato de silicio con el cual re fabrican los paneles. Esto puede reducir a la mitad la cantidad de energía requerida, lo cual podría abaratar los paneles pero también reducir la huella de manufactura.
8.Sistemas que facilitan la instalación de paneles solares en los techos
Los robots instaladores pueden ser magníficos para granjas solares comerciales, pero no para instalar paneles en un techo residencial, aun se requiere que una persona suba a instalarlos a mano. Pero mientras que el costo de las celdas solares ha bajado mucho en los últimos años, la forma en la que se instalan los paneles no ha evolucionado y toma más tiempo del que debería. Pero ahora estamos viendo compañías con soportes estandarizados que reducen el número de pasos requeridos para instalar los paneles, reduciendo así el tiempo de instalación. Esto significa que pueden instalarse más paneles en un solo día.