Conoce al Solar Impulse 2 – el Avión Solar

Hemos estados subiendo información sobre el Solar Impulse 2, el avión solar que está dando la vuelta al mundo sobre las etapas que donde se encuentra. Pero ahora que la travesía se encuentra en una pausa vamos a conocer un poco más sobre la historia de este increíble avión solar.

Solar Impulse 2

El avión solar tiene por nombre Solar Impulse 2, en realidad es una versión mejorada del Solar Impulse. Funciona únicamente aprovechando la energía solar gracias a las celdas solares que cubren sus alas. El avión no sólo puede volar de día recibiendo los rayos del sol, cuenta con un banco de baterías donde almacenan la energía generada para poder volar sin problemas durante la noche.

“De hecho en su última etapa voló 117 hrs 52 min seguidos de Nagoya, Japón a Hawaii, USA.”

Todo comenzó en el 2005, hace 10 años, cuando los pilotos suizos Bertrand Piccard y André Borschberg, se pusieron como objetivo dar la vuelta al mundo en un avión que se olvide de los combustibles fósiles y que lo haga gracias a una fuente de energía renovable y limpia, sin escalas.

En ese entonces el proyecto parecía imposible ¡hoy, 10 años después! Gracias a la energía solar están a punto de lograrlo.

avion solar 1

Características del avión solar:

– El diseño está pensado para minimizar el consumo energético
– Capacidad para una persona
– Todos los materiales de fabricación son ligeros para reducir al máximo el peso
– Peso 2,400 kg
– Envergadura: 71.9 m (similar a la de un Airbus A340
– Altura: 6.37 m
– Largo: 22.4 m
– Cuenta con 12 mil celdas solares que son las encargadas de brindar la energía necesaria a los motores eléctricos de hélices
– Cuenta con 4 motores eléctricos de 7,5 Kw (10 CV) cada uno con una hélice con velocidades de 400 rpm.
– 4 baterías de ión-litio de 41 kWh (633 kg de peso), que proporcionan 13 kW a cada motor (17.4 HP)
– Velocidad máxima: 77 nudos (140 km/h)
– Altitud máxima: 8.500 m (27.900 pies) con una altitud máxima de 12.000 metros (39.000 pies)
– Velocidad de crucero: 49 nudos (90 km/h) (33 nudos -60 km/h- por la noche para ahorrar potencia)

El objetivo del proyecto…

Es importante mencionar que el objetivo de Piccard y Borschberg, no es desarrollar la energía solar en la industria de la aviación. Se sabe que estamos muy lejos de poder lograr que un vuelo comercial con pasajeros pueda funcionar únicamente con energía solar. El principal objetivo es demostrar al mundo que las energías renovables y la energía solar en este caso en particular, pueden ser aprovechadas en prácticamente cualquier situación, y que los combustibles fósiles contaminantes no son la única opción. Las energías renovables tienen un potencial increíble.

avion solar 2

La vuelta al mundo del avión solar

Los primeros vuelos comenzaron en el 2010 con el primer prototipo, se realizaron los primero vuelos de 87 minutos y conforme fueron aprendiendo el tiempo seguía creciendo. Se lograron vuelos de diferentes ciudades a otras de 9 horas, 13 horas y hasta 26 horas.

El lunes 9 de marzo del 2015, a las 7 am desde Abu Dhabi, en los Emiratos Árabes Unidos, el Solar Impulse 2, despegó iniciando un viaje de 5 meses de duración (de momento con escalas) para dar la vuelta al mundo.

En la última etapa de este recorrido, avión solar tuve fallas en el sistema de batería por lo que tuvo que pasar su travesía alrededor del mundo un par de meses. Puedes conocer la nota completa dando clic aquí.

avion solar 3