Durante el 2013 y el 2015, el FIDE (El Fideicomiso para el Ahorro de Energía) de México, concedió 209 millones de pesos (12 millones de dólares) en financiación para 917 proyectos de energía solar fotovoltaica para el aérea residencial y de micro y pequeñas empresas (Mypes).
Actualmente en México, existen 3,7 millones de consumidores de electricidad Mypes en baja y media tensión, también existen mas de 400 mil consumidores de alto consumo de uso residencial.
Tan sólo en el segundo semestre del 2015, se aprobaron 170 financiamientos para las Mypes y 125 para sistemas residencial. Estiman que el próximo año se superen las mil instalaciones.
Para uso residencial el FIDE financia sistemas fotovoltaicos a los usuarios residenciales con tarifa de alto consumo con una potencia máxima de cuatro kilovatios.
Para las Mypes, el FIDE, financia sistemas fotovoltaicos con una potencia máxima de 8 kilovatios.
En el 2007 se presentó un esquema de medición para instalaciones de energías renovables de hasta 500 kilovatios, a finales del 2014 se habían instalado más de 9 mil proyectos con una potencia total cercana a los 62 megavatios.
Según estimaciones de la ANES (Asociación Nacional de Energía Solar) durante el 2016 se instalarán más de 50 megavatios de potencia en instalaciones fotovoltaicas residenciales y comerciales en medición neta en México.