La Batalla Energética Continúa

Como en cualquier cambio sistemático, es difícil ver cambios radicales, sobre todo en el momento de la transición, y en la transición energética no es diferente.

Algunos reconocen la tendencia a la energía limpia y están dispuestos a cambiar. Otros se resisten a los avances todo el tiempo.

La industria de servicios públicos se siente amenazada con la transición pues significa un cambio en la distribución de energía, lo que terminaría con sus monopolios.

Mientras se siga propagando información errónea sobre el cambio climático y los líderes políticos sigan ignorando la ciencia climática, la transición energética será más y más complicada y no se lograrán reducir esas emisiones tan necesarias.

la-batalla-energetica-continua3

Un análisis de las plantas de carbón en Texas encontró que el hecho de que la energía solar y eólica sean más baratas, está contribuyendo a la transformación del mercado donde el carbón ya no es competitivo por sus costos. La energía total generada por las centrales de carbón en la mayor parte del estado de Texas se redujo alrededor del 40% en 2010 y alrededor del 25% en la primera mitad de 2016.

Mientras tanto, los costos de la energía eólica seguirán disminuyendo en los próximos años gracias a que las turbinas cada vez más grandes y los rotores cada vez más anchos producen más energía por turbina: Turbinas Eólicas más Grandes = A Energía Eólica más Baratala-batalla-energetica-continua1

El cambio a una economía de energía limpia requiere de políticas, servicios públicos y empresas, unidas para la toma de decisiones sobre cómo la energía debe ser generada y vendida. Mientras que algunas empresas de servicios públicos no están de acuerdo, otras están abiertas a fomentar una política justa sobre la generación y distribución.

Los beneficios de la revolución energética son innegables. Necesitamos la experiencia de políticos, empresas, ingenieros, artistas e incluso de los servicios públicos, para seguir adelante en esta transición.