En esta lucha contrarreloj del cambio climático, en Europa buscan minimizar el impacto y lograr que el aumento de temperatura a finales de este siglo no supere los 2 grados. Para ello los miembros de la comunidad europea tienen como objetivo abandonar completamente los combustibles fósiles en el año 2050.
Para entonces más del 80% de la electricidad debe de provenir de las renovables, con el resto de la cuota centrada en alternativas no exentas de polémica como la energía nuclear, con información de El País.
Recordemos que Europa es responsable de “tan solo” el 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero, Estados Unidos y China son los países que encabezan la lista de los mas contaminantes en el mundo.
Aún así tienen claro que Europa hará su parte en esa lucha contra el calentamiento global, y la clave para frenar ese desastre es la erradicación de los combustibles fósiles.
El nuevo plan estratégico para luchar contra el cambio climático va más allá de los acuerdos que se establecieron en 2009, y que tenían como objetivo reducir entre el 80% y el 95% las emisiones para 2050. Ya no hay medias tintas en el nuevo plan, y a mediados de siglo el objetivo claro es que esas emisiones desaparezcan por completo en el viejo continente.
En esa estrategia se habla del papel crucial que las renovables tendrán en esa transición, y la Comisión Europea revela que aproximadamente un 15% de la cuota procederá de la energía nuclear, que no expulsa CO2 pero tiene sus propios problemas por los residuos generados.
Europa tiene un gran reto y bases importantes para combatir esta lucha contra el calentamiento global.