“Ciudad Solar”, el plan de la CDMX en contra de la contaminación

Ciudad de México.- El Gobierno de la CDMX ha presentado el Programa Ciudad Solar que busca encaminar a la entidad a un escenario con un potencial de inversión climática de 37 mil 500 millones de dólares para 2030.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en compañía de integrantes de su gabinete, destacó que con este plan para el fin de su administración (2024), se calcula evitar la emisión de dos millones de toneladas de CO2, el 8.3 por ciento de lo que se emite a la atmósfera.

Es nuestro compromiso con los objetivos del milenio, objetivos de desarrollo sustentable, el acuerdo de París. Es casi un objetivo personal, sostuvo en el evento realizado en el Antiguo Palacio de Ayuntamiento.

Desde el Palacio de Gobierno, la mandataria detalló que esta estrategia se compone de proyectos de instalación de calentadores solares, paneles fotovoltaicos, hidroeléctricas de pequeña escala y generadores de biomasa.

Por ejemplo, en la Central de Abasto se calcula la instalación de unas 180 mil celdas fotovoltaicas en 360 mil metros cuadrados que abarcan los techos de las distintas naves. Para este proyecto se requerirá un financiamiento de 600 millones de pesos, en el que se contará con el apoyo del Banco Mundial.

Buscan contar con la capacitación de mil técnicos, capacitados para calentamiento solar de agua y generación solar de electricidad, además de la instalación de 240 molinos de nixtamal, que funcionen con energía solar y logren un ahorro en el gasto del empresario de hasta 70 por ciento.

La meta de viviendas nuevas con calentador solar es de 134 mil 611 entre 2019 y 2024. Representa una inversión pública de 170 millones de pesos en el periodo señalado.

La implementación de sistemas fotovoltaicos menores a 500 Kwp para 100 MiPymes.

La instalación de equipos ahorradores de energía en 30 edificios de Gobierno, que representaría alrededor de 70 millones de pesos en gasto a partir de 2024.

Si quieres conocer a detalle el proyecto de Ciudad Solar, esta aquí.