Biodiésel de la BUAP, una alternativa para mejorar el medio ambiente

  • La emanación de gases tóxicos generada el transporte representa el 80 por ciento del total de la contaminación atmosférica.

Puebla, México.- Hoy en día una de las principales fuentes de contaminación atmosférica, es la emanación de gases tóxicos generada por el transporte, es por eso que los biocombustibles se han convertido en algo alternativo para el bien del medio ambiente.

El Laboratorio de Catálisis y Energía del Instituto de Ciencias (ICUAP), se ha dado a la tarea de desarrollar un biocombustible aprovechando la energía solar, para producir hasta 250 litros diariamente.

Para la producción del biocombustible, se utiliza aceite reciclado que desechan en restaurantes, explica la doctora Griselda Corro Hernández, desarrollando el método de reacción en el proceso fotoactivo, basándose en la energía solar.

Su producción representa además de un beneficio ecológico, un ahorro en su producción por el uso de energía solar y por la materia prima.

La BUAP crea su planta de producción.

Apoyada por la BUAP y el Fondo Sectorial Conacyt, la doctora Griselda Corro, junto con su equipo, ha logrado la instalación de una planta piloto en el Ecocampus Valsequillo.

Hasta el momento la BUAP cuenta en su planta piloto con cuatro reactores que producen 250 litros por día.