El Lightyear One es un eléctrico con autonomía de hasta 725 km y capacidad de recarga solar

Promete una autonomía de hasta 725 kilómetros, aunque el precio del millar de unidades que se fabricarán es de 119.000 euros.

¡Coches eléctricos por todas partes! Con esta nueva era en la industria automotriz, también surgen algunos fabricantes nuevos, y eso es Lightyear, una empresa danesa que se formó en 2016 y que ahora presenta su primer auto de producción con cifras muy interesantes y atrevidas.

El Lightyear One pretende ser un auto eléctrico para viajes largos, pues sus creadores prometen una autonomía de hasta 725 km, cuatro motores eléctricos, y la capacidad de cargarse con energía solar.

Sin embargo, parece que el Lightyear One ha sido capaz de superar tales escollos ya que, aunque todavía se trata de un prototipo, está previsto que vea la luz en 2021. Eso sí, su precio no será precisamente barato: 119.000 euros por cada una de la 1.000 unidades que se fabricarán del modelo.

Puede que su imagen llame la atención, pero obedece a la máxima de “la forma sigue a la función”, y es que el One, con sus cinco metros de largo, presenta una alargada carrocería creada para obtener la mejor aerodinámica posible, de ahí detalles como la caída del techo y la zaga, o el llevar las ruedas traseras semicarenadas.

Lo más llamativo de su estética es que tanto el capó como el techo están completamente cubiertos de paneles solares, lo que supone la clave para el funcionamiento de este automóvil eléctrico-solar. Ocuparán una superficie de cinco metros cuadrados, captando un 20% de energía más que un panel normal, incluso en la sombra. Estos añaden una autonomía de 20 kilómetros por cada hora transcurrida, se encuentre el coche en movimiento o parado.

De esta manera, el Lightyear One homologa un alcance de 725 kilómetros según el ciclo WLTP, puntualizando que en invierno, cuando la luz solar es menos intensa, es capaz de recorrer hasta 400 kilómetros incluso con la calefacción encendida.

Además, es capaz de recargarse por otros medios que no sean el sol: como una toma de corriente doméstica rellena su capacidad a una razón de 35 kilómetros por cada hora de conexión, en una de 22 kW el promedio es de 209 kilómetros a la hora y en una de 60 kW asciende hasta los 507.