Universitarios crean detergente que ahorra agua y electricidad

El jabón fue creado por un grupo de mexicanos que buscan combatir la contaminación del agua.

Guadalajara.- De acuerdo con un estudio realizado por Conacyt, en México hay más de 260 sitios con aguas altamente contaminadas y mucha de esta contaminación se debe a la minería, la descarga de aguas residuales, los desechos domésticos, residuos plásticos y urbanos, aceites entre otros.

Las aguas residuales por ejemplo suelen tener detergentes que por su fórmula química contaminan la poca agua que hay disponible en el planeta.

La idea de NEWEN nace con el fin de darle una mano al medio ambiente y de paso ahorrar agua, luz y reducir la cantidad de químicos que terminan en nuestros ríos y lagos. Alfonso Gonzáles, Humberto Ramos y Ulises Navarro, son los creadores de este asombroso detergente el cual nació de una lluvia de ideas en 2013.

El detergente sustentable requiere de la mitad de electricidad y agua para lavar la ropa en comparación con un detergente convencional, además de ser un producto biodegradable (en un plazo de 23 días), informó el licenciado Ulises Navarro Navarro, encargado de comercialización de la marca y egresado de la licenciatura en Mercadotecnia del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA).

El producto fue mejorado por el ingeniero químico Humberto Ramos, egresado del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) y socio de la empresa, ha sido acreedor al premio Innovación Tecnológica del Cleantech Challenge México 2014.

Cuando la gente lava con estos y no enjuagan bien la ropa quedan residuos poco compatibles con la piel humana, lo que puede ocasionar reacciones químicas en la piel que se manifiestan con comezón y picazón.

El detergente Newen tiene un PH neutro (nivel de acidez o alcalinidad) que no daña la piel. Con una cantidad menos de producto en comparación con otros detergentes comerciales, Newen da resultados óptimos en la limpieza de la ropa: bastan 30 mililitros para lavar una carga en tinas de hasta trece kilos.

En el caso de otros detergentes son necesarios 120 mililitros para lavar la misma carga, más lo necesario para el suavizante, alrededor de 80 mililitros, es decir, 200 mililitros de químicos que van a dar al medio ambiente.

Para utilizar Newen, la persona solo debe colocar la carga de ropa en la lavadora y una vez que la tina esté llena de agua debe ser vertido el detergente; enseguida esperar la primera etapa del proceso de lavado, después de que el agua es desechada basta con tender las prendas y esperar a que sequen o introducirlas a la secadora.

El precio de Newen en su presentación de 250 miligramos es de 60 pesos; sin embargo, por ahorro de agua, luz, suavizante (que no es necesario usar), además de la mínima cantidad que se requiere del producto (rinde 25 cargas de ropa, de 4.5 kilos), sí representa un ahorro para el bolsillo del consumidor.

La fórmula la desarrolló el padre del ingeniero Humberto Ramos, y este la perfeccionó al lograr una mezcla de detergentes concentrada con amplia eficiencia en la limpieza.

El producto ya se encuentra a la venta en diferentes lugares de la República Mexicana.