La planta de energía eólica más grande de África se inauguró en Kenia

Kenia ha presentado la mayor planta de energía eólica de África, un proyecto destinado a reducir los costos de electricidad y la dependencia de los combustibles fósiles y llevar a la nación a cumplir su ambicioso objetivo de energía 100% verde el próximo año.

El extenso parque eólico de 365 turbinas en las orillas del lago Turkana en el norte de Kenia fue diseñado para aumentar el suministro de electricidad del país en un 13 por ciento, dando a más kenianos acceso a un costo menor, dijo el presidente Uhuru Kenyatta en su lanzamiento.

Kenia ha hecho grandes avances en energía renovable en los últimos años y es considerada una de las pocas naciones africanas que avanza hacia la energía limpia.

Alrededor del 70 por ciento de la electricidad de la nación proviene de fuentes renovables como la energía hidroeléctrica y la geotérmica, más de tres veces el promedio mundial.

Pero uno de cada cuatro kenianos, principalmente en áreas rurales, no tiene acceso a la electricidad. Las personas con electricidad enfrentan altos costos y apagones frecuentes debido a suministros poco confiables.

“Hoy, nuevamente elevamos el listón para el continente al presentar el parque eólico más grande de África”, dijo Kenyatta.

“Sin duda, Kenia está en camino de ser un líder mundial en energía renovable“.

Kenyatta, quien anunció planes para mover el país al 100% de energía verde para 2020, dijo que la energía del parque eólico de $ 775 millones ayudaría al gobierno a alcanzar sus objetivos de garantizar vivienda, atención médica, empleo y seguridad alimentaria a todos los ciudadanos.

“Hoy marca un hito importante en la marcha constante del país hacia el logro de la autosuficiencia en la producción de energía”, dijo Mugo Kibati, presidente de Lake Turkana Wind Power, un consorcio privado que administra la planta.

Con información del Foro Económico Mundial.