Honoluli, Hawai.- Hawaiian Electric logró un estándar consolidado de cartera renovable del 28.4 por ciento en 2019 a pesar de tener una producción de energía eólica significativamente menor y no tener disponibles los recursos geotérmicos de la isla de Hawaii.
Incluso sin geotermia, Hawaiian Electric avanzó en el esfuerzo por alcanzar el 100 por ciento de energía renovable en 2045, superando el estándar de cartera renovable (RPS, renewable portfolio standard, por sus siglas en inglés) del 27 por ciento del año anterior.
Si la empresa geotérmica Puna no se hubiera visto afectada por la erupción de Kilauea de 2018 y hubiera funcionado normalmente durante 2019, habría agregado un estimado de 3.7 puntos porcentuales al RPS consolidado de Hawaiian Electric. Ese porcentaje de RPS habría excedido el mandato estatal del 30 por ciento de RPS para fines de 2020, que Hawaiian Electric alcanzará este año.
Otro factor limitante fue la caída del 13 por ciento en la producción de energía eólica el año pasado: 527,887 megavatios-hora, por debajo de los 602,007 en 2018. Y las altas temperaturas récord del año pasado aumentaron la demanda de electricidad, esencialmente reduciendo el RPS. El RPS representa la energía renovable utilizada por los clientes como un porcentaje de las ventas totales de servicios públicos.
El condado de Maui, con la combinación de energía solar, eólica y biocombustibles, logró un 41 por ciento de RPS, en comparación con el 38 por ciento en 2018. Oahu saltó al 25 por ciento, frente al 22 por ciento del año anterior. La isla de Hawái registró un 35 por ciento, frente al 44 por ciento (PGV se desconectó en mayo de 2018). Si PGV hubiera estado en línea en funcionamiento normal en 2019, la isla de Hawai habría alcanzado un RPS estimado del 65 por ciento.
Hawaiian Electric continuó su impulso de energía renovable en 2019. Tres instalaciones solares de Clearway Energy, dos en el centro de Oahu y una en la costa norte, con un total de 110 megavatios (MW) entraron en operación comercial en septiembre y noviembre, respectivamente. El Proyecto Solar West Loch de 20 MW de Hawaiian Electric en Ewa entró en funcionamiento en noviembre.
La energía eléctrica generada utilizando recursos de energía renovable, incluidas las tecnologías conectadas a la red y ubicadas en el cliente, aumentó en 156,064 megavatios-hora en 2019, un aumento del 6.7 por ciento en comparación con el año anterior.