CIUDAD DE MÉXICO.- El Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) presentó el Ambiciómetro 2019, estudio que realizó con un total de 151 empresas que operan en México para evaluar sus compromisos para combatir el cambio climático, con el objetivo de invitarlas a mejorar sus acciones para contribuir al cumplimiento de las metas nacionales de reducción de gases de efecto invernadero.
La investigación encontró que sólo el 54% reportan sus inventarios de emisiones, lo que refleja una falta de interés del empresariado en medir y/o comunicar de manera pública cómo están impactando en el calentamiento de la atmósfera.
En tanto, el 23% establece metas públicas de reducción de emisiones. Esto implica que muy pocas empresas adoptan compromisos transparentes medibles que los lleven a transformar sus operaciones hacia la sustentabilidad. De esas 34 empresas, fue posible evaluar el nivel de ambición de 18 con la información disponible, de las cuales 8 tienen metas alineadas con el Acuerdo de París.
El Ambiciómetro 2019 resalta el 13% de la participación de las empresas en México con metas de energía renovable.
México es uno de los diez países con mayores emisiones de gases de efecto invernadero en el mundo y, en el marco del Acuerdo de París, se ha comprometido a reducir entre 22% y 36% de sus emisiones antes del 2030, con relación a una línea base.
Al ser pieza fundamental de la económica nacional, el sector privado tiene el potencial de contribuir significativamente a las metas del país a través de acciones concretas en materia de consumo de combustibles y electricidad, procesos industriales, gestión de residuos, actividades agropecuarias, entre otras.
“El estudio refleja que la mayoría de las empresas analizadas tienen un bajo desempeño en materia de transparencia, acciones y compromisos para combatir el cambio climático en la escala que indica la ciencia”, dijo el Director General de WWF México, Jorge Rickards.
Las 151 empresas fueron seleccionadas de acuerdo con su nivel de ventas, sector industrial y tipo de impacto en emisiones. El Ambiciómetro 2019 puede descargarse en: http://wwf.org.mx/ambiciometro