UICN lanza nuevo Estándar Global para Soluciones basadas en naturaleza

Gland, Suiza.— La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) presentó el Estándar Global con el primer conjunto de criterios de referencia para las Soluciones basadas en la Naturaleza (SBN) para enfrentar diferentes desafíos globales y que ayudará a gobiernos, empresas y sociedad civil a garantizar la eficacia de las soluciones basadas en la naturaleza, así como maximizar su potencial para abordar el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y otros desafíos sociales en el mundo.

“El mundo está buscando opciones duraderas y efectivas para abordar los desafíos globales como el cambio climático, la seguridad alimentaria y del agua, y ahora, la recuperación económica para hacer frente a la crisis provocada por la pandemia global del COVID 19. Con este fin, el nuevo Estándar Global de la UICN para Soluciones basadas en la Naturaleza es idóneo para aprovechar y acelerar el uso sostenible de la naturaleza “, según las palabras de Stewart Maginnis – Director Global de la UICN para el grupo de soluciones basadas en la naturaleza.

El concepto de Soluciones basadas en la Naturaleza (SbN) – acciones que abordan retos sociales clave a través de la protección, la gestión sostenible y la restauración de ecosistemas, beneficiando tanto a la biodiversidad como al bienestar humano – se aplica cada vez más en todo el mundo. Más de 130 países ya han incluido los SbN, como reforestación, infraestructuras verdes, agricultura y acuicultura sostenibles o la protección costera, en sus planes nacionales sobre el clima en el marco del Acuerdo de París.

Sin embargo, no todas las acciones etiquetadas como “Soluciones basadas en la Naturaleza” proporcionan los beneficios previstos tanto para la sociedad como para la biodiversidad, y el potencial global que ofrecen las SbN están lejos de alcanzar su plena realización.

“Hasta ahora, no ha habido consenso ni orientación coherente sobre cómo diseñar e implementar Soluciones basadas en la Naturaleza que sean capaces de brindar beneficios firmes para las personas y la naturaleza”, dijo Angela Andrade, Presidenta de la Comisión de Gestión de Ecosistemas de la UICN, quien ayudó a liderar la elaboración del Estándar Global. La contribución de expertos de la comisión, además de los insumos de más de 800 expertos y profesionales de 100 países, aportando sus conocimientos,  ha guiado el desarrollo del Estándar Global de la UICN para asegurar que sea científicamente robusto y aplicable en una amplia gama de regiones y escenarios”.

El Estándar Global de la UICN para las Soluciones basadas en la Naturaleza está formado por ocho criterios y sus respectivos indicadores asociados, permitiendo así al usuario evaluar la idoneidad, la escala, la viabilidad económica, ambiental y social de una intervención; considerar sus posibles compensaciones; garantizar la transparencia y la gestión adaptativa del proyecto; y explorar posibles vínculos con objetivos y compromisos internacionales. El Estándar ofrece un manual de usuario y una herramienta de autoevaluación que identifica áreas a mejorar y ser estudiadas.

Puede acceder al Estándar Global de la UICN para Soluciones basadas en la Naturaleza aquí.